Suiza: una nueva cruz en la cima de la montaña Cûa

Fuente: FSSPX Actualidad

La montaña Cúa, que culmina a 1,713 m, es la montaña emblemática de los miembros del Ski-Club Grandvillard que fue fundado el 13 de marzo de 1947. Trece esquiadores se unieron para crear esta nueva sociedad.

Denise Sonney, en Présence sur la montagne en Terre fribourgeoise (La Sarine, 2012), cuenta la historia de esta "pequeña cima en forma de trapecio con una ladera desnuda": "Si bien la montaña Cúa era un patio de recreo, de alegría y de encuentro, muy pronto fue honrada por los hombres con una cruz en su cima: un anclaje a la fe, la solidaridad, la perseverancia y la alegría de vivir.

"Este símbolo reunió a los miembros fundadores el 14 de agosto de 1949. Montaron una cruz de roble sobre sus espaldas. Todos los años se celebraba allí una misa.

Durante el verano de 1974, un rayo rompió esta primera cruz. Esta fue una oportunidad para modificar su base con un soporte de metal forjado por el herrero del pueblo, Félix Raboud. El albañil Jean-Paul Zenoni trabajó para la base y Raymond Borcard preparó la cruz. Los miembros del Ski-Club la transportaron sobre su espalda y la instalaron el 19 de julio de 1975.

Desde 1986, la iluminación de la cruz tiene lugar el 15 de agosto, al mismo tiempo que la de su vecina de enfrente, la cruz de Vanil-de-l'Arche.

Doce años después, la tempestad golpeó nuevamente. Pero la siguiente cruz duró solo tres años. En 1990, por cuarta vez desde 1949, el mismo artesano, Raymond Borcard, que tenía veinte años en 1949, diseñó y fabricó una nueva cruz. Dañada en 2018 por un pájaro que anidó allí, la cruz tuvo que volver a ser reemplazada.

Este verano del 2022, el Ski-Club montó una nueva cruz. Fabricada por los artesanos de Grandvillard, mide 4.50 metros por 3 metros, según explica el diario La Liberté. Realizada en madera de alerce, pesa más de 220 kilos y fue transportada sobre las espaldas de los hombres.

Como es costumbre, la iluminación de la cruz tuvo lugar el 15 de agosto. Esta quinta cruz fue bendecida el 12 de junio, con motivo del 75 aniversario del Ski-Club.

La mayoría de las cruces que hay en las cimas de las montañas se instalaron en las regiones católicas de los Alpes durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, siguiendo el desarrollo del alpinismo. La primera colocación documentada de una cruz en Suiza tuvo lugar en el macizo del Monte Rosa en 1819.