“Todo puede suceder”: Entrevista con el Padre Alain-Marc Nély

Padre Alain-Marc Nély, segundo asistente de Monseñor Bernard Fellay.
El Padre Nély ha sido el segundo asistente de Monseñor Fellay, superior general de la FSSPX, durante diez años. Su trabajo lo obliga a viajar por el mundo, visitando Roma con frecuencia.
Entrevista realizada por Anne Le Pape para Présent.
ALP: Padre, sus obligaciones lo obligan a viajar continuamente; ¿puede platicarnos sobre algún encuentro especial que haya tenido en sus viajes?
Ciertamente, en los aviones y aeropuertos suceden encuentros sorprendentes. La vestidura eclesiástica que uso permite a todas las personas que conozco saber con quién están hablando. Algunas veces - recuerdo que algo así sucedió en el aeropuerto de Tokio o de Zurich - suelo encontrarme con obispos, que reaccionan más o menos bien, o con sacerdotes que se acercan a mí, queriendo hablar y aprender más sobre la FSSPX. Pero, normalmente, vamos del aeropuerto al priorato y del priorato al aeropuerto con un horario muy apretado, lo cual deja poco espacio para los encuentros inesperados.
Pero recuerdo un encuentro en particular, durante mi última visita a Vanuatu, el pasado mes de febrero. Acabamos de abrir una misión en una aldea de ese lugar y quería conocer al obispo local para hablar un poco con él. Llegué al jardín del palacio del obispo, acompañado por el Padre Bockholtz, quien está a cargo de Vanuatu, Nueva Caledonia y Nueva Zelanda. Entonces vi a un hombre corpulento vestido con una playera azul sin mangas, y sandalias sobre sus pies desnudos. Le dije que pertenecía a la Fraternidad y que me gustaría hablar con el obispo.
"¡Uy, no! El obispo no quiere nada con ustedes," respondió, "ustedes están fuera de la Iglesia..."
"¿Quién es usted?" le pregunté. "Yo soy el obispo..."
"Discúlpeme, Su Excelencia. Soy el Padre Nély, el segundo asistente, etc."
"Pero han venido a mi diócesis a causar problemas," me dijo.
Yo le respondí: "¡Hace un par de días tuve una reunión con el Santo Padre, y fue mucho más amable que usted!"
Le mostré una foto mía con el Papa Francisco. Su actitud cambió inmediatamente, y me dijo que nos tolerarían por el momento, y ese fue el final de nuestra reunión. Le prometí que le enviaría una postal de Roma la próxima vez que fuera...
ALP: Respecto a sus conversaciones con Roma, ¿usted cree que, después de los avances realizados por el Papa Francisco (concernientes a las confesiones, matrimonios...), ha habido un cambio en la actitud de los obispos hacia la Fraternidad?
En Francia, dos obispos han concedido a la Fraternidad todas las facultades para celebrar matrimonios. Monseñor Planet, obispo de Carcassone, y Monseñor Rey, obispo de Toulon. En Nueva Zelanda, sucedió lo mismo, y un nuncio en Argentina ha escrito a todos los obispos pidiéndoles que concedan libertad completa a la Fraternidad.
ALP: ¿Estos avances no son importantes?
¡Por supuesto que sí! En este momento, nos encontramos en el proceso de elaborar los lineamientos para explicar el contenido de este documento y hasta qué grado debemos aplicarlo conforme a la voluntad del Santo Padre. Creo que serán necesarios algunos meses para que los sacerdotes y los fieles comprendan claramente la situación, pues es algo relativamente nuevo.
ALP: Sin pedirle que revele ningún secreto, tengo que preguntarle sobre las declaraciones hechas por el Papa respecto a la Fraternidad... Se dijo que sucedería algo el 13 de mayo en Fátima; ahora, la gente dice que será el 7 de julio, durante el aniversario del motu proprio que liberó la Misa tradicional. ¿Estos rumores están basados en algo sólido?
He escuchado los rumores respecto a estas fechas. No sé en qué se basan. Dijeron que sería en Fátima porque el Papa sabe que los sacerdotes de la Fraternidad tenemos una gran devoción a Fátima. En cuanto al 7 de julio, no sabemos nada; pero todo puede suceder. Aunque no sabemos por qué se habla de esas fechas para la declaración.
ALP: ¿No es verdad que la Fraternidad está buscando adquirir una casa justo en el centro de Roma, más cerca que el priorato de Albano, que se encuentra un poco fuera del camino?
Eso no es nada nuevo; cuando me nombraron superior de Italia en el 2004, una de mis principales prioridades fue encontrar un lugar en Roma, especialmente una iglesia más visible ubicada entre Santa María la Mayor y Termini, sobre la Vía Urbana, donde hemos celebrado Misa durante treinta años. Es un cuarto amueblado que apenas puede contener cincuenta personas. En el 2006, cuando fui nombrado segundo asistente, el Padre Pagliarani se convirtió en el superior de distrito de Italia, y siguió buscando un lugar. Luego, su sucesor, el Padre Petrucci, hizo lo mismo.
Actualmente, tenemos tres propiedades en la mira que nos permitirían establecernos en Roma. La Casa General seguiría en Menzingen, pero sería bueno que pudiéramos tener una casa en Roma, una "procura", como todas las otras congregaciones.
Uno de nuestros principales objetivos es tener un instituto, un centro universitario, un lugar donde podamos dar conferencias, el equivalente a lo que hacemos en París en el Instituto de San Pío X.
Así que, la respuesta es sí, estamos buscando un lugar en Roma donde podamos tener una casa adjunta a la Casa General, una hermosa iglesia e instalaciones universitarias. ¡Debemos rezar para que este proyecto se convierta en una realidad!
ALP: ¿Las facilidades otorgadas por el Papa a la Fraternidad para las confesiones y los matrimonios aplican también en el mismo modo a las "comunidades amigas"?
En principio, todo lo que tiene que ver con la Fraternidad aplica también para las comunidades amigas. Así está previsto en los estatutos de la prelatura. Está claro que la Fraternidad no es una entidad aparte de aquellas que continúan siguiéndola en la lucha acutal.

ALP: ¿Quisiera añadir algo para los lectores de Présent... un diario que, según tengo entendido, alguna vez usted mismo vendió en el metro?
Sí, con los fundadores, que eran mis amigos cercanos, Bernard Antony y Max Champoiseau en el Opéra metro; ¡Lo recuerdo muy bien! Era un periódico mensual, antes de convertirse en un diario. También conocí muy bien a Madiran... Esos recuerdos permanecen grabados profundamente en mi memoria.
Por supuesto, animo a Présent a continuar con esta labor tan difícil que lleva a cabo, libre de toda esclavitud, e invito a sus lectores a apoyar activamente esta causa.
Fuente: Présent / FSSPX.News - 05/27/2017