Un fragmento del pesebre del Niño Jesús regresa a Belén

Fuente: FSSPX Actualidad

El 30 de noviembre de 2019, una multitud de fieles se congregó para recibir la preciosa reliquia que el Papa Francisco decidió entregar a la Custodia de Tierra Santa, en Belén. El fragmento del pesebre del Niño Jesús se exhibe ahora en la Iglesia de Santa Catalina, adyacente a la Basílica de la Natividad.

Navidad llegó antes de tiempo: Monseñor Pierbattista Pizzaballa, administrador apostólico del Patriarcado latino de Jerusalén, no ocultó su alegría ante esta "gran y agradable sorpresa". Nadie sabía de la llegada de la reliquia para el comienzo del Adviento, este tiempo litúrgico preparatorio para la fiesta de Navidad.

En su opinión, este gesto del Vaticano constituye "una muestra más de la gran cortesía y la profunda atención que el Papa Francisco tiene por la Iglesia de Tierra Santa. El regreso de la reliquia es como un círculo que se cierra", un retorno a las fuentes.

Ofrecida en el siglo VII por San Sofronio, Patriarca de Jerusalén, al Papa Teodoro I (642-649), en el momento mismo en que el naciente islam amenazaba Tierra Santa, la reliquia se encontraba resguardada en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Se trata de un fragmento de la estructura de madera del pesebre original de Belén, explicó el padre Francesco Patton, custodio de Tierra Santa, quien agregó que el Papa Teodoro tenía raíces palestinas.

Confiada al cuidado de la Custodia de Tierra Santa, la reliquia, que mide un centímetro de ancho por 2.5 centímetros de largo, ahora se encuentra en la Iglesia de Santa Catalina.

El alcalde de Belén, Anton Salman, aprovechó la ocasión para recordar que este evento es resultado de la visita al Vaticano de Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, en diciembre de 2018. Este último había pedido al soberano pontífice el regreso de la reliquia a Belén. Si bien esta petición es sobre todo una acción política, cabe esperar que su ejecución se convierta en ocasión de un testimonio de fe en el misterio de la Encarnación y de muchas conversiones al catolicismo.