Una abadía Cisterciense en Quebec transformada en un parque temático de Harry Potter

Fuente: FSSPX Actualidad

La perturbadora "transformación" de la abadía Cisterciense en Oka, Quebec, en un parque temático de Harry Potter vuelve a plantear la cuestión del destino de las iglesias en una civilización occidental cada vez más secularizada.

La abadía de Notre-Dame du Lac era una abadía trapense cerca del Lago de las Dos Montañas en Laurentides. Fundada por trapenses franceses expulsados de Francia por las leyes republicanas de 1880, alguna vez fue el hogar de 117 monjes que vivían sus vidas al ritmo del Oficio divino, la Santa Misa y el trabajo manual.

Pero desde aquel entonces, la abadía ha quedado vacía, convirtiéndose en una víctima más de la crisis de vocaciones, las reformas conciliares de la liturgia y la adaptación de la vida religiosa al mundo. Como resultado, el gigantesco edificio que alguna vez albergó una escuela agrícola, fue vendido en 2007 para ser transformado en un centro educativo, cultural y turístico. El último monje, el Hermano John, abandonó la abadía el 28 de marzo de 2009.

La antigua abadía ahora será convertida en un parque temático de Harry Potter, basado en la serie de novelas que narran las aventuras del joven hechicero.

Por la considerable cantidad de 80 dólares, los visitantes podrán "experimentar una inmersión a gran escala en la hechicería. Las personas realmente tendrán la impresión de que han ingresado al universo de Hogwarts y Harry Potter," anunció el Journal de Montréal en su publicación del 26 de mayo de 2018. La siniestra inauguración está programada para llevarse a cabo el 4 de agosto.

La abadía Cisterciense de Notre-Dame du Lac

Un desafío para nuestro mundo descristianizado

Entre los países que se enfrentan a este tipo de desafíos, la Iglesia Católica de Francia cree haber encontrado una respuesta al problema: en 2015, se formó un grupo de acción - "Iglesias, una Cuestión Pastoral" - con Monseñor Jacques Habert, obispo de Séez, a la cabeza.

El objetivo es preservar "cuidadosamente" el patrimonio de la Iglesia.

¿Cómo lograrlo? Proponiendo iniciativas laicas en parroquias para volver los edificios privados de sacerdotes más abiertos y acogedores: rosarios, visitas guiadas, etc.

Aunque lograran llevar a cabo esta iniciativa, ¿de verdad creen que este tipo de recursos serán la cura para un problema tan fundamental?

Frente a la creciente secularización, ¿cuánto tiempo más durarán las 42,000 iglesias en Francia antes de que sus crucifijos sean reemplazados por las "reliquias" de películas como Harry Potter?