Vaticano: el Papa rechaza el nombramiento de un embajador masón

Fuente: FSSPX Actualidad

De acuerdo con el sitio web libanés Libnanews, que citó al diario italiano Il Messaggero, el Papa Francisco rechazó el nombramiento de Johnny Ibrahim como embajador del Vaticano por pertenecer a una logia masónica francesa. No obstante, el gabinete del Líbano había aprobado el nombramiento de Johnny Ibrahim el 21 de julio de 2017.

El papa no recibió al diplomático durante los tres meses siguientes a su nombramiento, lo cual equivale a un rechazo de la aprobación por parte de la Santa Sede.

Sin embargo, de acuerdo con Libnanews, el 24 de octubre de 2017 Johnny Ibrahim admitió haber tenido cercanía con logias masónicas "hace muchos años", pero que actualmente se mantenía "alejado" de ellas. Fuentes diplomáticas en Líbano han confirmado la razón del rechazo de la Santa Sede.

El 25 de octubre de 2017, el diario francés La Croix recordó que el Papa Francisco siempre se ha mostrado muy "crítico" hacia la masonería. Por tanto, durante su vuelo de regreso del Día Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, en julio de 2013, expresó, según el diario francés, "su firme oposición a los grupos de presión que infiltran la Iglesia," condenando a los "grupos de presión avariciosos, políticos y masones..." Durante su visita apostólica a Turín, en junio de 2015, en el discurso dado a los jóvenes, "el papa argentino criticó la influencia de los masones y su enemistad hacia la Iglesia: 'a finales del siglo XIX, imperaban las peores condiciones para el desarrollo de los jóvenes; la masonería florecía, y la Iglesia no podía hacer nada al respecto, había anticlericales y también satanistas... Fue uno de los peores momentos de la historia de Italia."

Desde la bula papal In Eminenti de Clemente XII en 1738, la incompatibilidad entre la Iglesia católica y la masonería quedó claramente definida. Posteriormente, muchos otros papas condenaron, sin ambigüedad, las sociedades secretas, especialmente la masonería, y denunciaron el naturalismo, el secularismo, el relativismo doctrinal y el secretismo que los rodea.