Vaticano: Francisco sale del hospital después de cinco semanas

Casa Santa Marta
Desde hace varios días, los boletines de salud del Papa Francisco publicados por la Sala de Prensa de la Santa Sede se han vuelto más escasos: la causa son las ligeras pero persistentes mejoras que se observan regularmente y que tranquilizan un poco a los médicos.
Hace cinco semanas que el Pontífice reinante ingresó en la Policlínica Gemelli, el pasado 14 de febrero, para tratar una neumonía bilateral con un cuadro complejo debido a la edad del paciente, su capacidad respiratoria disminuida —le extirparon parcialmente el pulmón derecho en su juventud— y el aspecto polimicrobiano de la infección.
Desde el principio, los médicos se mostraron extremadamente cautelosos con la prognosis, manteniendo una "reserva" durante varias semanas, es decir, sin poder afirmar en qué dirección evolucionaría la enfermedad, y sin descartar un desenlace fatal. Pero el levantamiento de la reserva muestra que, a partir de ahora, los médicos tienen más confianza y prevén un desenlace feliz.
Tras varios episodios de disnea grave, los médicos han sometido al Sumo Pontífice a una oxigenoterapia de alto flujo a través de cánulas nasales. Además, durante la noche, fue asistido por "ventilación mecánica con mascarilla". Desde principios de semana, esta ventilación mecánica nocturna se ha suspendido y ha sido sustituida por la oxigenoterapia.
Esta última se continúa durante el día, pero se reduce progresivamente. Se le sigue proporcionando fisioterapia respiratoria, que es indispensable en su estado. Es probable, aunque no se especifica, que se continúe con la terapia antibiótica.
Los últimos boletines hablan de un estado "estable" y de "leves mejoras", lo que puede parecer un poco contradictorio, pero significa que la progresión es muy lenta, lo cual no es sorprendente. Esta lentitud hace que los arquiatres duden a la hora de prever una fecha de salida del hospital.
Se han difundido rumores sobre una posible vuelta del Papa al Vaticano para la Semana Santa. Sobre todo porque el pasado 18 de marzo, el Palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III se reuniría con el Sumo Pontífice en Roma el martes 8 de abril, martes de Pasión, unos días antes del Domingo de Ramos que abre la Semana Santa.
Sin embargo, el Vaticano no ha confirmado la información. Por otro lado, el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, al ser entrevistado al margen de un seminario organizado por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales sobre esta posibilidad, respondió sonriendo: "¡Oh! ¡Se dicen muchas cosas!" Y añadió: "No hagamos pronósticos, esperemos y veamos qué dicen los médicos".
El sábado 21 de marzo, los médicos finalmente se pronunciaron: autorizaron la salida del Papa Francisco al día siguiente. Así lo anunció el profesor Sergio Alfieri. Pero, precisó, que tendrá que "realizar una larga convalecencia de al menos dos meses", añadió.
El doctor comentó: "Los progresos posteriores se hacen en casa, porque el hospital, aunque parezca extraño, es el peor lugar para recuperarse: es el lugar donde se contraen más infecciones", explicó.
Se prevé que la mayoría de las actividades del Papa se suspendan durante estos dos meses. En cuanto a los viajes largos, parece que Francisco tendrá que renunciar a ellos de ahora en adelante.
Fuentes: cath.ch/Vatican News – FSSPX.Actualités
Imagen: Centro televisivo vaticano