Vaticano: Monseñor Gänswein es nombrado nuncio para los países bálticos

Fuente: FSSPX Actualidad

El sitio de noticias de la Santa Sede, Vatican News, informó sobre el anuncio de la Sala de Prensa de la Santa Sede del 20 de junio de 2024,  según el cual “el Santo Padre ha nombrado nuncio apostólico en Lituania, Estonia y Letonia a Su Excelencia Monseñor Georg Gänswein, arzobispo titular de Urbisaglia, prefecto emérito de la Casa Pontificia”.

Como señala CNA, “este nombramiento se produce después de meses de especulaciones y rumores en Roma y en la Iglesia alemana sobre el futuro de Monseñor Gänswein tras la muerte de Benedicto XVI”. Después de pasar más de un año en su diócesis original, Friburgo de Brisgovia, donde no desempeñó ningún cargo, el exsecretario del Papa Benedicto XVI recibió su primera misión diplomática.

Cabe señalar que Monseñor Gänswein mantuvo relaciones tensas con Francisco. Como señala cath.ch, "fue una de las figuras de transición entre los pontificados de Benedicto XVI y Francisco, y continuó asumiendo el papel de prefecto de la Casa Pontificia después de 2013", pero varios asuntos exacerbaron sus relaciones con el nuevo Papa.

Primero, la publicación de un libro cofirmado por el Papa emérito Benedicto XVI y el cardenal Robert Sarah sobre el celibato sacerdotal en enero de 2020. El Papa Francisco parece haber sentido esto como una forma de presión, haciendo recaer la responsabilidad en el secretario del Papa fallecido. Este último, a pesar de haber proclamado su inocencia, fue destituido de su cargo de prefecto.

Pocos días después de la muerte de Benedicto XVI, Monseñor Gänswein publicó sus memorias, donde “afirma que existían desacuerdos entre el pontífice argentino y su predecesor. En particular, aseguró que Benedicto XVI habría considerado un error el motu proprio Traditionis custodes de 2021”, recuerda cath.ch. Poco después fue enviado de regreso a Alemania.

El Papa se quejó recientemente del prelado alemán, en su libro entrevista publicado el pasado mes de abril, Papa Francisco. El sucesor: Mis recuerdos de Benedicto XVI, en donde afirma: “Debo decir con pesar que su secretario a veces me dificultaba la tarea”, cita cath.ch. El libro habla sobre la relación de Francisco con el Papa alemán.

Una nunciatura báltica

Los países bálticos son bastante heterogeneos desde el punto de vista religioso. Lituania es un país 88% católico, con una población de 2.7 millones de habitantes. Pero la práctica dominical es baja, apenas el 10%. Los católicos en Letonia, para una población de 1.9 millones de habitantes, representan el 22.7% y los practicantes el 7%.

Estonia representa el país menos religioso del mundo en términos de afiliación declarada: el 58.4% de los 1.36 millones de estonios dicen no pertenecer a ninguna religión. Los católicos son solo un puñado y representan menos del 0.005% (menos de 6,000 fieles). Tampoco hay un obispo en el país, pero sí un administrador apostólico.

Vatican News precisa que "el nuncio en los tres países era hasta el año pasado Monseñor Petar Rajic, un canadiense de origen bosnio y croata que fue nombrado el 11 de marzo de 2024 embajador de la Santa Sede para Italia y San Marino".