Vaticano: una prima para las familias numerosas

Fuente: FSSPX Actualidad

El Governatorato de la Ciudad del Vaticano

Para apoyar a las familias numerosas, el Papa Francisco ha decidido conceder una prima mensual de 300 euros, es decir, 3,600 euros al año, a los empleados permanentes del Governatorato que tengan tres o más hijos, a partir del 1 de enero de 2025.

La suma se pagará hasta los 18 años o hasta el final del ciclo ordinario de estudios, siempre que se presente un certificado de inscripción expedido por la escuela secundaria superior o la universidad y, en cualquier caso, hasta los 24 años como máximo, especifica el Estado de la Ciudad del Vaticano.

Además, el Papa ha ampliado de tres a cinco días el permiso parental concedido con motivo del nacimiento de un hijo. En 2022, este permiso se había ampliado de uno a tres días. Algunos habían expresado su decepción, considerando que este plazo era demasiado corto en comparación con otros modelos, como el de Italia, que concede diez días a los nuevos padres.

La nueva prima para familias numerosas es únicamente para el personal dependiente del Governatorato, estructura dirigida por el cardenal Fernando Vergez Alzaga y que cuenta con unas 2,000 personas de las 4,800 empleadas en el Vaticano. De media, el salario mensual de estos empleados oscila entre los 1,500 y los 3,000 euros netos.

La medida fue recibida con reservas por la Asociación de Empleados Laicos del Vaticano (ADLV), debido a los esfuerzos financieros exigidos por el Vaticano.

El soberano pontífice anunció nuevas restricciones presupuestarias, especialmente en el Dicasterio para la Comunicación, mientras que los salarios del personal no se han indexado al coste de la vida en los últimos quince años, subraya la Asociación.

En su comunicado, la Asociación de Empleados Laicos del Vaticano (ADLV) aplaude la medida, pero señala que más de la mitad de los empleados del Vaticano están excluidos.

También se preocupa por los niños discapacitados mayores de 18 años, que no pueden acceder a la educación. La ADLV pide "prestaciones y bonificaciones para todos, teniendo en cuenta también a aquellos que tienen menos de tres hijos", destacando los criterios de justicia y equidad en el trato a los empleados del Vaticano.