Zaitzkofen: órdenes menores, tonsura y toma de sotana - 2025

Fuente: FSSPX Actualidad

Monseñor de Galarreta con los recién tonsurados y los que recibieron la sotana

Los días 1 y 2 de febrero fueron días de alegría espiritual en el seminario del Sagrado Corazón de Zaitzkofen de la Fraternidad San Pío X debido a la ordenación a las cuatro órdenes menores, así como la tonsura clerical y la toma de sotana, para cuatro años diferentes del seminario.

Primero de febrero: ordenaciones a las cuatro órdenes menores

El sábado 1 de febrero de 2025, fiesta de San Ignacio de Antioquía, 13 seminaristas de tercer año recibieron la ordenación a las primeras órdenes menores (portero y lector) de manos de S.E. Alfonso de Galarreta: 1 croata, 1 danés, 5 alemanes, 1 húngaro, 1 holandés y 4 polacos.

Cuatro candidatos de cuarto año fueron ordenados a las segundas órdenes menores (exorcista y acólito) durante la misma ceremonia: 1 bielorruso, 2 alemanes y 1 húngaro.

Cada consagración "menor" significa un acercamiento al altar, una participación más profunda en el sacerdocio de Jesucristo, subrayó Mons. de Galarreta. Por eso, los candidatos deben meditar cada vez más en el santo sacrificio de la misa, que Nuestro Señor nos ha legado como su testamento; no solo impregnarse de él en el plano del conocimiento, sino vivirlo realmente.

La misa, que engloba y expresa todas las verdades de la fe como un "Credo vivo", es el medio más poderoso para contrarrestar la persistente crisis de la fe. Solo esta fidelidad al verdadero sacrificio de Jesucristo es capaz de superar interiormente el espíritu humanista y laicista de la reforma litúrgica y suscitar una verdadera renovación de la vida eclesial.

Por lo tanto, oremos especialmente en este día para que los seminaristas recién ordenados sean fieles a los ministerios que se les han confiado y para que penetren cada vez más profundamente en el misterio del sacerdocio de Nuestro Señor.

Dos de febrero: tonsura y toma de sotana

La fiesta de la Candelaria es siempre un día especial en el seminario de Zaitzkofen. En efecto, de acuerdo con el deseo de nuestro fundador, la ceremonia de toma de hábito y tonsura tiene lugar el 2 de febrero. Este año, 12 seminaristas de primer año recibieron el hábito clerical de manos de S.E. Monseñor Alfonso de Galarreta: 1 austriaco, 2 belgas, 1 estonio, 6 polacos, 1 eslovaco y 1 esloveno.

Otros 12 candidatos de segundo año fueron admitidos solemnemente al estado clerical ante la mirada de sus compañeros y seres queridos: 2 alemanes, 1 croata, 7 polacos, 1 eslovaco y 1 checo.

Es Cristo mismo quien, según Mons. Galarreta, nos da la interpretación del sentido de esta ceremonia: "Si alguno quiere ser mi discípulo, renuncie a sí mismo, cargue cada día con su cruz y sígame" (Lc 9, 23). San Pablo, que nos exhorta constantemente en sus cartas a liberarnos del hombre viejo y revestirnos de Cristo, dice lo mismo.

En efecto, aunque esta llamada se dirige en cierto sentido a todos los cristianos, se dirige en particular a aquellos que, por su estado de consagración, están llamados a un nivel de perfección más elevado. El misterio de la fiesta de la presentación del Niño Jesús en el templo nos muestra de manera impresionante el espíritu de sacrificio exigido a los candidatos.

La ofrenda en el Templo, como subrayó Mons. Galarreta, es en cierto modo el "ofrecimiento" del sacrificio de la cruz del Gólgota, al que Cristo quiso asociar a su Santísima Madre como Corredentora. Así, los seminaristas encuentran en la Madre de Dios, que ofrece a su hijo al Padre celestial, un modelo perfecto y una poderosa intercesora para el resto de su camino hacia el sacerdocio.

Por lo tanto, encomendemos a nuestros candidatos a la Madre del Divino Sumo Sacerdote, que es también y sobre todo la Madre de los sacerdotes y de los candidatos al sacerdocio, para que sigan fielmente su camino y realicen cada vez más perfectamente la obra interior de purificación y despojo.