Aumenta en Suiza, Austria y Alemania el número de católicos que abandonan la Iglesia

Fuente: FSSPX Actualidad

Para que se considere que una persona ha "abandonado la Iglesia", ésta debe "darse de baja de los registros de la institución" luego de haberlo solicitado formalmente por escrito.

Según un estudio realizado por el Instituto Suizo de Sociología Pastoral, el número de personas que abandonan la Iglesia aumentó en el 2015 en la mayoría de los cantones suizos.

Los cantones de Bâle-Ville, Soleure y Argovie, ubicados en la región norte del país, son los más afectados. El primer cantón reportó que en el 2015, más de 30,000 personas abandonaron la Iglesia Católica Romana, mientras que en los años 2011-2012 el número fue aproximadamente de 20,500 personas. Las estadísticas son prácticamente las mismas en el caso de los Protestantes, lo cual no brinda mucho consuelo a la Iglesia Católica.

Los cantones Valais, Vaud, Neuchâtel y Ginebra, no fueron tomados en cuenta debido a que no se dispone de suficiente información sobre ellos ya que no manejan el impuesto eclesiástico.

El ISP destaca que el aumento en el número de las personas que se separan de la Iglesia también se observa en Alemania y Austria. No proporciona ninguna explicación sobre los factores que están ocasionando esta tendencia, sino que únicamente menciona que en Alemania las nuevas formas de percibir el impuesto eclesiástico han acelerado la situación.

Cath.ch explica que para que se considere que una persona ha "abandonado la Iglesia", ésta debe "darse de baja de los registros de la institución" luego de haberlo solicitado formalmente por escrito. En algunos cantones, por ejemplo en Friburgo, es posible solicitar una pérdida "parcial" de la afiliación. En este caso, la persona renuncia a los cuerpos eclesiásticos, en lo que se refiere al cantón y la parroquia, pero sin dejar de pertenecer a la Iglesia Católica Romana, es decir, sin dejar de profesar la fé católica.