El Vaticano prohíbe los cigarrillos

Fuente: FSSPX Actualidad

El director de la oficina de prensa de la Santa Sede anunció el 9 de noviembre de 2017, que la Ciudad del Vaticano dejará de vender cigarrillos: "Ninguna ganancia puede ser lícita si ocasiona la muerte de personas."

"El Papa Francisco," explicó Greg Burke, "ha tomado la decisión de prohibir en el Vaticano la venta de cigarrillos a los empleados a partir del 2018."

 El director de la Oficina de Prensa dio a conocer las razones de esta decisión: "La Santa Sede no puede cooperar con una práctica que perjudica evidentemente la salud de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), fumar ocasiona más de siete millones de muertes en todo el mundo anualmente."

En el 2002, el país más pequeño del mundo promulgó una ley que prohibía fumar en lugares públicos; sin embargo, los cigarrillos se seguían vendiendo a casi la mitad del precio en que se vendían en otras partes de la república italiana. Únicamente los 4,000 empleados del Vaticano tenían autorizado comprar cigarrillos.

Poco importa la pérdida de ganancias resultante de la decisión tomada por el Santo Padre: "Aunque la venta de cigarrillos ha sido una fuente ingresos para la Santa Sede, ninguna ganancia puede ser legítima si ésta ocasiona la muerte de personas," concluyó Greg Burke.

Con esta decisión, el Vaticano está adoptando el higienismo promovido por las organizaciones gubernamentales mundiales. ¿Se debería esperar también la prohibición del alcohol porque perjudica los sistemas digestivo y cardiovascular? ¿De la mantequilla porque es una fuente de colesterol? ¿De la carne roja porque puede provocar cáncer colorrectal? Tal vez también sería prudente prohibir los automóviles y las motocicletas, porque, según la OMS, los accidentes de tránsito son la causa de 1.25 millones de muertes anuales.