Italia: controversia en torno a un teólogo privado del "Nihil obstat"

Fuente: FSSPX Actualidad

El Padre Martin Lintner

"Es más fácil destruir que construir", escribió en 1847 Alphonse de Lamartine en su Histoire des Girondins. Algo desconcertante para más de un funcionario de la Curia romana, ya que el Vaticano decidió bloquear el nombramiento de un teólogo heterodoxo para el cargo de decano de la Universidad de Brixen, creando un viento de protesta en los círculos progresistas de habla alemana.

La noticia se dio a conocer el 26 de junio de 2023: el Dicasterio para la Cultura y la Educación decidió rechazar el nombramiento del Padre Martin Lintner, miembro de los Siervos de María, como decano de la Facultad de Filosofía y Teología de Brixen-Bressanone, ubicada en la región de Trentino, Italia, debido a ciertas "publicaciones del decano sobre temas relacionados con la moral sexual".

Los superiores de esta reconocida universidad católica en el mundo de habla alemana habían propuesto a la Santa Sede al Padre Lintner en virtud de la Constitución Apostólica Veritas Gaudium promulgada en 2017 por el soberano pontífice, un documento que estipula que los candidatos a los cargos de decano, canciller o profesores en las Facultades Eclesiásticas, deben recibir el nihil obstat -que equivale a una aprobación- del Departamento para la Cultura y Educación.

Visiblemente decepcionados por la respuesta negativa de Roma, el rector de la Universidad, monseñor Ivo Muser, y el actual decano, Alexander Notdurfter, reaccionaron señalando "con incomprensión la negativa del nihil obstat romano a validar la elección de Martin Lintner para la función de decano del Colegio Filosófico y Teológico de Bressanone", llegando incluso a cuestionar a la Santa Sede por una "intervención disciplinaria inapropiada e incomprensible desde el punto de vista profesional".

¿Acaso los dirigentes de la Universidad de Brixen consideran más apropiadas las enseñanzas del Padre Lintner? Si se tuviera que hacer una antología de las aberraciones teológicas del Siervo de María, podríamos citar su obra "La bendición de las parejas del mismo sexo", cuyo título ya no necesita más comentarios. O su publicación en katolisch.de, en la que declara: "El hecho de afirmar que una relación entre personas del mismo sexo siempre es mala, obviamente no es la última palabra de la Iglesia al respecto".

Sin embargo, estos no fueron los primeros intentos del teólogo: ya en 2012 publicó Den Eros entgiften - literalmente "Eros descontaminado" - una obra que la editorial presentó en su momento como un "cuestionamiento de las posiciones de la Iglesia".

La decisión del Dicasterio para la Cultura y la Educación provocó protestas en los círculos académicos progresistas: la Asociación Alemana de Facultades de Teología Católica (KThF) salió en defensa del Padre Lintner, considerado "un colega muy respetado, estimado y reconocido profesionalmente", y afirmó que los religiosos "no profesan posiciones marginales, sino que, por el contrario, logran consenso dentro de la disciplina".

El Padre Lintner incluso encontró aliados en el Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia, fundado en 1981 y renovado, en una dirección claramente progresista, por el Papa Francisco en 2017 y 2019, siguiendo la estela de Amoris Laetitia. Fue así que Marcello Neri -profesor del Instituto- denunció "una mala decisión para la teología y más ampliamente para la Iglesia en Italia".

Sin embargo, el rector de la Universidad de Brixen anunció que "no apelarán la decisión romana porque no cuestiona la licencia eclesiástica para enseñar del Padre Lintner".

El Padre Lintner podrá, por tanto, seguir difundiendo sus errores con toda tranquilidad.