Mozambique: se reanudan en el norte los ataques yihadistas

Fuente: FSSPX Actualidad

Los ataques de los yihadistas de Ahl al-Sunnah wa al-Jamma'ah, afiliados al Estado Islámico, se han intensificado en la provincia de Pemba, al norte de Mozambique. En los últimos días, el pequeño pueblo pesquero mozambiqueño de Quissanga, situado a 65 kilómetros al norte de la capital provincial de Cabo Delgado y de la ciudad portuaria de Pemba, ha sido invadido y ocupado por yihadistas.

Los residentes informan que los yihadistas han adoptado un nuevo modus operandi. En lugar de matar civiles, les “imponen impuestos” a cambio de preservar sus vidas y sus propiedades. Se anima a los musulmanes a no huir y se les invita a unirse a la oración comunitaria del viernes.

El 12 de febrero, la localidad de Mazezeze, en el distrito de Chiúre, fue atacada y los yihadistas destruyeron allí importantes infraestructuras como el hospital, el mercado y la misión católica de Nuestra Señora de África. Un hecho recordado por el Papa Francisco después del Ángelus del domingo 18 de febrero.

“La violencia contra las poblaciones indefensas, la destrucción de infraestructuras y la inseguridad han vuelto a ser comunes en la provincia de Cabo Delgado, Mozambique, donde en los últimos días también fue incendiada la misión católica de Nuestra Señora de África en Mazezeze. Rezamos para que la paz regrese a esta atormentada región”, dijo el pontífice.

A pesar de la destrucción de infraestructuras, incluso en Mazezeze, parece que los yihadistas no causaron víctimas, aunque varias personas se vieron obligadas a huir.

Esta nueva ola de ataques se produce cuando las autoridades de Mozambique, con la ayuda de tropas ruandesas y un contingente militar de la SADC (Comunidad de Desarrollo de África Austral), parecían haber controlado la insurgencia yihadista a finales de 2023.

Según el ejército de Mozambique, a mediados de diciembre se había restablecido la seguridad en casi el 90% de la provincia de Cabo Delgado. Pero varios expertos independientes habían advertido que los yihadistas, lejos de ser definitivamente derrotados, habían reducido sus acciones, mezclándose con civiles, para volver a atacar en el momento oportuno.

Este momento parece haber llegado tras el inicio de la retirada del contingente de la SADC, que finalizará en julio de 2025, mientras la empresa francesa Total está reconsiderando la reanudación de su proyecto de construcción de una planta de licuefacción de gas en la cuenca de Rovuma, tras verse obligada a abandonar los trabajos en marzo de 2021, con la toma de la ciudad de Palma por los yihadistas.