Muere un obispo chino de la Iglesia Católica clandestina

Fuente: FSSPX Actualidad

El obispo chino clandestino Casimir Wang Milu pasó 13 años en prisión.

Una breve biografía del obispo católico chino Casimir Wang Milu, quien falleció el 14 de febrero del 2017, a la edad de 74 años.

Muere un obispo chino de la Iglesia Católica clandestina

La Santa Sede anunció la muerte del obispo católico chino Casimir Wang Milu, quien fuera Obispo Emérito de Tianshui, en la provincia de Gansu, China, y que murió el 14 de febrero del 2017, a la edad de 74 años. Fue "jubilado" por la Santa Sede en el 2003, por razones de "salud mental."

Una vida llena de persecuciones

El obispo Milu ingresó al seminario del Sagrado Corazón en Tianshui en 1956. Durante la revolución cultural, pasó tres años en la cárcel. Según el portal de noticias cath.ch, fue ordenado sacerdote en 1980, y consagrado secretamente como obispo en 1981. En 1983 fue arrestado nuevamente y sentenciado a diez años en prisión; en 1993 regresó a su diócesis. Diez años después, la Santa Sede exigió su renuncia alegando que algunas de sus acciones ponían en duda su "salud mental", según informa la agencia de noticias Eglises d'Asie [Iglesias de Asia]. Fue sustituido por su hermano menor, John Wang Ruowang.

Después de su muerte

El entierro tuvo lugar en un cementerio ubicado cerca de Daxiangshian, en presencia de miembros de la Iglesia clandestina, sin que fueran molestados por la policía. Según informa la agencia de prensa de información asiática Ucanews, se rumora que el obispo "ordenó a un niño de ocho años como diácono" y que anteriormente había ordenado sacerdote a un monje tibetano. Fuentes cercanas a la familia negaron rotundamente estos rumores.

"A lo largo de estos años, y a pesar de las dificultades, se dedicó a realizar un trabajo misionero incansable, visitando sin descanso a los fieles por caminos montañosos," reportó a Eglises d'Asie uno de los fieles. La Santa Sede se refirió al obispo Wang Milu como un prelado "humilde, celoso y caritativo."

Fuentes: cath.ch, asianews.it, Eglises d'Asie - marzo, 2017