Palacio papal se convierte en museo

Fuente: Distrito de México

Por primera vez en casi 400 años, el público puede visitar el interior de los palacios papales de Castel Gandolfo.

A partir del 22 de octubre de 2016, los apartamentos privados del palacio papal de Castel Gandolfo, ubicado a unos 30 kilómetros de Roma, abrieron sus puertas a los turistas. Los visitantes ahora pueden acceder a estos salones, que se encuentran en el segundo piso de la residencia de verano de los papas, a los cuales el público no tenía acceso desde 1626, fecha de la primera estancia en Castel Gandolfo del Papa Urbano VIII (1623 – 1644).

La visita incluye, luego de subir una larga escalera, los salones de ceremonias (la Sala del Trono y el Salón del Consistorio), la oficina del Papa y la de su secretario personal, el aposento papal, desde donde puede verse el Lago Albano, y finalmente, la capilla privada con dos frescos a los lados del altar.

A diferencia de sus predecesores, Juan Pablo II y Benedicto XVI, el Papa Francisco raramente ha dado muestras de querer hospedarse en Castel Gandolfo, prefiriendo permanecer en sus apartamentos en Casa Santa Marta, en el Vaticano, durante el verano.

En marzo de 2014, el Supremo Pontífice decidió abrir al público parte de los jardínes de Castel Gandolfo. En septiembre de 2015, se organizó la Galería de los Pontífices, ubicada en el primer piso del palacio papal, con el propósito de abrirla al público. Allí, los visitantes encontraron una exhibición de 51 retratos papales, cubriendo 500 años de la historia de la Iglesia, hasta llegar a los tres grandes cuadros contemporáneos que muestran a Juan Pablo II (1978-2005), Benedicto XVI (2005-2013) y al Papa Francisco.

Para poder visitar los salones privados, la Galería de los Pontífices y parte de los jardínes, los visitantes deben reservar sus boletos en el sitio web de los Museos del Vaticano, o comprarlos directamente en la taquilla del palacio papal en Castel Gandolfo. Las instalaciones pueden visitarse de lunes a viernes y los sábados por la tarde.

La transformación de Castel Gandolfo en un museo inevitablemente suscita interrogantes. Por ello, el periodista italiano Giuseppe Rusconi escribió el 14 de octubre en su sitio web Rossoporpora:

 

Está muy bien poder visitar el apartamento papal… pero hay quienes se preguntan si, además del interés histórico, ¿es realmente necesario tomar una decisión (¿populista?) que dificultará de facto a sus sucesores recuperar eventualmente el palacio? (¿Pueden imaginar el escándalo y revuelo que se ocasionarían contra el regreso del “triunfalismo” en la Iglesia?) Algunos van todavía más lejos y comienzan a dudar sobre el destino del apartamento papal del Palacio del Vaticano. ¿Y si el siguiente Papa sólo tiene como única residencia la Casa Santa Marta?"

Fuentes: apic/imedia/rossoporpora/benoitetmoi – DICI 343, Octubre 28, 2016