Vaticano: Francisco quiere ser enterrado en Santa María la Mayor

Fuente: FSSPX Actualidad

La capilla Paulina en la basílica de Santa María la Mayor, con la Salus Populi Romani

El Papa Francisco, que cumplirá 87 años el 17 de diciembre, anunció que sería enterrado en Santa María la Mayor y no en las grutas de la basílica de San Pedro como sus recientes predecesores.

La tumba de Francisco

En declaraciones a la periodista mexicana Valentina Alazraki, el Papa habló de su “gran devoción” a la Virgen María, en particular a la Salus Populi Romani, la imagen que llegó a Roma en el año 590. “Quiero ser enterrado en Santa María la Mayor, " dijo. – Todos los Papas del siglo XX han sido enterrados en las grutas de San Pedro, a excepción de León XIII trasladado a San Juan de Letrán en 1924.

En la basílica ya se ha preparado el lugar de descanso para sus restos. Se trata de una capilla situada en la nave izquierda de la iglesia, junto a la que alberga el ícono de la Virgen, según informó el diario ABC.

La salud del Papa

Cuando la periodista Alazraki le preguntó sobre su salud, el Papa respondió: "Necesito que recen por mi salud. La vejez no se maquilla, se presenta tal cual es. Y, por otro lado, hay que saber aceptar los regalos de la vejez. Debemos aceptar que podemos hacer mucho bien desde otra perspectiva".

El pontífice, sin embargo, afirmó sentirse bien: "Me siento mejor. A veces me dicen que soy imprudente porque quiero hacer cosas y moverme. Entonces, ¿son buenas señales? Estoy bien".

La cuestión de la renuncia

El obispo de Roma no descarta dimitir algún día, pero en este año de frágil salud no se ha planteado activar la carta de dimisión que entregó al inicio de su pontificado al secretario de Estado de aquel entonces, Tarcisio Bertone. Explica que no lo pensó y que admira la valentía de Benedicto XVI, que dimitió cuando ya no podía continuar.

También afirmó estarse preparando para el final: “Yo estuve con el ceremoniero preparando el rito de los funerales del Papa. Los simplificamos bastante”, explicó. "Que había que hacerlo, bueno, el nuevo ritual lo estreno yo".

Viajes internacionales

El Papa explicó también que sus viajes deben ser “replanteados” teniendo en cuenta sus límites físicos, pero sin excluir los viajes lejanos.

El Santo Padre dijo que ya tenía previstos viajes internacionales. “Uno está asegurado, el de Bélgica: ya está confirmado; y hay dos en espera: uno a Polinesia y otro a Argentina; veremos cómo van las cosas".

La severidad de Francisco

Cuando se le preguntó sobre su "severidad" en sus métodos de gobierno desde la muerte de su predecesor, el Papa considera que hay "algunos que necesitan ser sacudidos un poco". El Papa utilizó el verbo "pegar". "A un padre que nunca golpea a su hijo le falta algo".

El Papa reconoce ser "complicado y a veces un poco impaciente", pero asegura que hay mucha gente buena en la Curia, y que los trata con menos dureza que al inicio de su pontificado. “Los abuelos también se vuelven más amables, eso es parte del envejecimiento de la vida”, explicó el Papa.