Francia: comunicado de la Conferencia Episcopal sobre “Fiducia supplicans”

Fuente: FSSPX Actualidad

El 10 de enero de 2024, el consejo permanente del episcopado francés (CEF) publicó un comunicado de prensa sobre la Declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF), cuyo prefecto es el cardenal Víctor Fernández. Este texto bastante breve parece rechazar la bendición de las parejas irregulares y del mismo sexo, pero la redacción ha suscitado algunas dudas. 

El primer obispo francés que reaccionó fue monseñor Marc Aillet, obispo de Bayona, Oloron y Lescure, en un texto largo, minucioso y bien argumentado en el que rechaza la bendición de las parejas irregulares o del mismo sexo.

Los obispos del oeste de Francia, que agrupan nueve diócesis, también publicaron un texto fechado el 1 de enero. A su vez, rechazan la bendición de las parejas de este tipo, pero piden bendecir a las personas de forma individual.

El comunicado de prensa de la CEF hace mención de las “personas homosexuales que viven en pareja” y de las “personas divorciadas que viven en pareja”. La redacción indica que se trata de personas individuales. En el párrafo siguiente se agrega que "el Consejo Permanente recibe esta declaración como un estímulo a los pastores para que bendigan generosamente a las personas que se dirigen a ellos".

La entrevista a monseñor Matthieu Rougé

Monseñor Rougé, obispo de Nanterre y miembro del Consejo permanente de la CEF, aclaró el significado del comunicado de prensa sobre Fiducia supplicans ante el micrófono de France Info. Reconoce que “el texto de la Santa Sede previo a Navidad sobre el matrimonio y las bendiciones ha suscitado interrogantes, incluso intranquilidad, y lo tomamos en serio”.

Luego aclara que “la bendición está dirigida a las personas. Como obispo, paso mi tiempo conociendo a personas que me dicen, independientemente de su situación de vida: “Monseñor, deme su bendición. Mi hija está enferma, mi madre está muerta”. ¿Qué debería decirle a esta gente? Que el Señor te ayude, que el Señor esté contigo. Esa es la bendición".

Continúa explicando que “bendecir, en el sentido utilizado por la Santa Sede de un modo tal vez no muy claro, significa orar con y por las personas. Paso mi vida orando con personas en todo tipo de situaciones para decirles que el Señor está con ellos, que los está ayudando”.

Finalmente concluye: “pero lo que hoy nos importa es decir muy claramente que el matrimonio es para el hombre y la mujer, por un lado, y la bendición de las personas, por el otro, cualquiera que sea su situación, para mostrar que todos estamos llamados a dejarnos transformar por el amor de Cristo”, afirmando que “la relación con Dios es siempre una relación personal”.

Con esta entrevista, Francia se une a la ya larga lista de conferencias episcopales que han “rechazado” Fiducia supplicans, especialmente por razones “pastorales” y mucho menos frecuentemente por razones doctrinales. Pero este movimiento generalizado confirma la gravedad del acto realizado por el cardenal Fernández, apoyado por el Papa Francisco.

Sin embargo, lamentablemente no es seguro que esto sea suficiente para que se retire este impío texto. Y mientras tanto, introduce en la mente de muchos fieles ideas que los alejan de la fe católica.