Roma: el cardenal Müller apoya los “dubia” de los cinco cardenales

Fuente: FSSPX Actualidad

El cardenal Gerhard Müller emitió un breve comunicado en el que apoya a los cinco cardenales que presentaron los dubia al Papa Francisco. El cardenal alemán celebró el hecho de que "otros, a su manera, estén haciendo lo necesario" para recordar al Papa "la responsabilidad que Dios le ha confiado para la preservación de la Iglesia".

La acción en defensa de la fe católica de los cardenales Robert Sarah, Raymond Burke, Joseph Zen Ze-kiun, Juan Sandoval y Walter Brandmüller, que agitó los ánimos en el Vaticano, recibió el apoyo del exprefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF).

El cardenal alemán advierte que tener hoy una posición herética puede favorecer la carrera eclesiástica: recuerda que los obispos no deben ser títeres que repiten ciegamente lo que dice el Papa, además de protestar contra el neopapismo.

Según el cardenal Müller, si bien los católicos saben que los Papas son los sucesores de San Pedro en Roma, también deben saber que deben oponerse a la caricatura de los Papas hecha por los protestantes en el siglo XVI, así como a aquellos que usan la autoridad papal para quedar bien a los ojos del Nuevo Orden Mundial.

El cardenal Müller afirmó haber "defendido la doctrina católica", cumpliendo en conciencia su responsabilidad como obispo y cardenal. "Sin embargo", añadió, "me alegro de que otros, a su manera, hagan lo necesario y recuerden al Papa la responsabilidad que Dios le ha confiado de preservar la Iglesia en la 'doctrina de los apóstoles' (Hechos 2:42)".

Y continúa con firmeza: "Existe una posición herética pero favorable para la carrera eclesiástica, según la cual Dios se revela al Papa Francisco solo a través de información directa del Espíritu Santo, y que los obispos solo necesitan repetir ciegamente estas iluminaciones celestiales y transmitirlas mecánicamente como marionetas parlantes".

Monseñor Müller explica: "Un obispo es el sucesor de los Apóstoles y el auténtico maestro del Evangelio de Cristo" en unión con los obispos y el Papa. "Esta es la doctrina de la primacía del Papa y no el neopapismo de quienes quieren entregar la Iglesia de Cristo a la ideología del capitalismo ateo y antihumano de Davos".

El exprefecto de la CDF precisa que "su pretexto fraudulento es la adaptación de la Palabra de Dios, supuestamente obsoleta, a los estándares de una antropología pseudocientífica antimatrimonial y de una cultura de la muerte, como si en Cristo no nos hubiera sido dada toda la verdad".

Aunque "todo católico cree en la verdad divina y católica (…) como discípulo de Cristo teológicamente ilustrado, se opone a la caricatura del papado, tanto en las polémicas antirromanas de los reformadores (del siglo XVI) como en la comprensión psitáctica del neopapismo o del paganismo anticatólico".

El cardenal concluye finalmente: "Exponen así la fe católica al ridículo ante un público que no cree en el hecho de la Revelación histórica de Dios en Cristo y que utiliza al Papa –ya sea que este último se dé cuenta o juegue ingenuamente el juego, poco importa– como autoridad para ganarse a las masas católicas, a sus ojos atrasadas ​​y poco ilustradas, para la agenda 2030 de la ONU".

Declaración de un miembro del Sínodo que inicia hoy en Roma...