Cardenal Burke: un escándalo la invitación de activista a favor del aborto

Fuente: FSSPX Actualidad

Paul Erlich, defensor de la esterilización masiva y del aborto obligado.

El Cardenal Burke afirmó que es "un escándalo" el hecho de haber invitado al activista Paul Ehrlich como orador en una conferencia auspiciada por el Vaticano.

Todo buen católico debería sentirse escandalizado

 

El viernes 24 de marzo del 2017, el Cardenal Burke dio una conferencia en la iglesia católica de San Raimundo de Peñafort ante una entusiasta audiencia de más de 900 personas. La plática dio inicio con un tributo al santo patrono de la parroquia, quien fue un gran teólogo moralista y abogado canonista. El Cardenal se basó en la vida y obra de San Raimundo como punto de partida para hablar de cómo la disciplina de la Iglesia refleja su doctrina y la aplica en la práctica.

Durante una sesión de preguntas y respuestas, posterior a la conferencia, uno de los participantes expresó su preocupación por la aparición del conocido defensor del aborto y del control de la natalidad, Paul Ehrlich, durante la reciente Conferencia sobre la Extinción Biológica, auspiciada por la Academia Pontificia de las Ciencias y por la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales. La respuesta del Cardenal Burke fue contundente: "Estoy escandalizado por este hecho, y no veo cómo no se escandalizaría cualquier buen católico."

Según un reporte publicado en Life Site News:

Ehrlich ha comparado a los bebés humanos con basura, ha dicho que toda mujer sexualmente activa necesita tener "libre acceso" al aborto y a los anticonceptivos, y también que las enseñanzas morales de la Iglesia Católica son "tan poco éticas" como un "acto terrorista". Igualmente, es un defensor de la esterilización masiva forzada e incluso del aborto obligado. 

Otro de los expositores de la conferencia llevada a cabo en el Vaticano sobre la Extinción Biológica fue John Bongaarts del Consejo Nacional de Población, quien dijo a los asistentes que existe una "necesidad insatisfecha de anticonceptivos y planeación familiar" y que la reducción de la tasa de natalidad ayudaría al medio ambiente.

La doctrina de la Iglesia socavada



El rector de la Academia Pontificia, que auspició el evento, Monseñor Marcel Sánchez Sorondo, es oriundo de Argentina. Durante la conferencia, el rector dijo, en un inglés deficiente: "muchas veces, no sabemos cuál es exactamente la doctrina de la Iglesia... sobre la cuestión de la fecundidad" (es decir, sobre la procreación), y agregó: "cuando hay educación, no hay niños. No hay siete hijos. Tal vez hay uno o dos hijos" [sic]. De acuerdo con Life Site News, Sorondo está vinculado con las élites del control de la natalidad y forma parte del Consejo Directivo de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible."

Cuando los activistas pro-vida protestaron en contra de la aparición de Ehrlich y Bongaarts en la conferencia, Sorondo defendió las invitaciones, diciendo que la Academia Pontificia "escucha a todas las voces" y tiene que "dialogar con todos". "Ehrlich ha escrito un montón de libros sobre el tema, eso lo hace un especialista."

El Cardenal Burke ha sido un ferviente defensor de la familia y de la vida humana; se expresó clara y abiertamente antes, durante y después del Sínodo sobre la Familia, reiterando la enseñanza del Papa Juan Pablo II en la Exhortación Apostólica de 1981, Familiaris Consortio, misma que los cardenales liberales querían dejar atrás junto con el milenio pasado. No obstante, es destacable el hecho de que el Cardenal Burke no hace referencia alguna durante sus conferencias a la enseñanza magistral previa al Concilio Vaticano II; y tampoco cita al Papa Francisco.

En su respuesta a la pregunta sobre Paul Ehrlich, Burke continuó diciendo:

En estos tiempos, especialmente, en que las verdades fundamentales sobre la vida humana y la familia se ponen en tela de juicio en nuestra sociedad de la forma más atroz, y pienso que particularmente nuestros niños y jóvenes están siendo sometidos a esto... permitir que este tipo de personas, que no tienen ningún tipo de preparación en las verdades de la fe [hablen en el Vaticano], me deja sin habla.

Fuentes: straymonds.org, LifeSite News