El gran órgano de la catedral de Túnez celebra su centenario

Fuente: FSSPX Actualidad

El órgano de la catedral de San Vicente de Paúl y Santa Olivia de Túnez, obra de la prestigiosa casa Cavaillé-Coll, fue inaugurado el 28 de octubre de 1923, después de haber sido bendecido por el primado de África, monseñor Alexis Lemaître, ¡hace cien años!

“La bendición fue impartida por el obispo, antes de la misa, desde su trono pontificio, y apenas había terminado cuando el señor Righo, interpretó una entrada majestuosa en el órgano”, escribió el semanario La Tunisie catholique en un artículo dedicado a la inauguración del gran órgano de la catedral.

El instrumento tiene tres teclados de 56 notas, 30 pedales, 33 registros y 1853 tubos.

Durante una gira de recitales por Túnez del 10 al 14 de diciembre de 1952, Léonce de Saint-Martin (1886-1954), organista de la catedral Notre-Dame de París, lo declaró uno de los órganos más bellos de África. Maurice y Marie Madeleine Duruflé también tocaron el órgano en la catedral de Túnez el 9 de diciembre de 1954.

La catedral está bajo el patrocinio de San Vicente de Paúl, fundador de los Padres Lazaristas y de las Hijas de la Caridad, quien, siendo un joven sacerdote a principios del siglo XVII, fue capturado y vendido como esclavo en Túnez. También está bajo el patrocinio de Santa Olivia, joven de Palermo (Sicilia), martirizada en Túnez probablemente en el siglo V.

El edificio actual sustituyó a una procatedral (iglesia parroquial que sirve temporalmente como catedral o concatedral de una diócesis) que, construida en 1881, se deterioró rápidamente. La primera piedra de la nueva construcción fue colocada el 19 de mayo de 1890 por el cardenal Charles Lavigerie (1825-1892), tres días después de la consagración de la iglesia primada de Cártago. Sin embargo, las obras no comenzaron hasta el 1 de septiembre de 1892.

La iglesia, concatedral de la arquidiócesis de Cártago, fue inaugurada en la Navidad de 1897. Tras el Modus vivendi firmado en 1964, que regula las relaciones entre la Santa Sede y el gobierno tunecino, la arquidiócesis de Cártago se convirtió en prelatura de Túnez, y desaparecieron los cargos de arzobispo de Cártago y primado de África.

El centenario de la instalación de los grandes órganos de la catedral de Túnez debía celebrarse el 28 de octubre de 2023. Pero “los acontecimientos en Oriente Medio obligaron a los organizadores a posponer la ceremonia hasta principios de mayo de 2024”, anunció el diario online tunecino La Presse.

En efecto, el gobierno tunecino ha cancelado todos los eventos culturales en la capital debido a los enfrentamientos en la Franja de Gaza. Sin embargo, el 28 de octubre, aniversario, Jean-Cyrille Gandillet, organista de la catedral de Mónaco, quiso conmemorar esta fecha con un concierto “íntimo” de recogimiento.

En presencia de monseñor Ilario Antoniazzi, arzobispo de Túnez, y de Laurent Jost, director de la Fundación Asdrúbal, interpretó el final de la sonata nº 1 op. 42 de Alexandre Guilmant, el andante de la Sinfonía gótica de Charles-Marie Widor, el Carillon de Westminster de Louis Vierne y el allegro de la Sinfonía n.º 6 de Charles-Marie Widor.