Gaza: 30 cristianos asesinados desde el inicio de la guerra ​

Fuente: FSSPX Actualidad

La situación humanitaria y las condiciones de vida de la pequeña comunidad cristiana que permanece en la Franja de Gaza se han deteriorado aún más en las últimas semanas. Cuatro meses después del inicio del conflicto, han muerto 30 cristianos. La organización Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) presentó información actualizada.

La situación en Gaza se ha vuelto cada vez más desesperada. El abastecimiento sigue siendo un problema importante en el norte: “20 litros de diésel cuestan ahora 200 euros y solo proporcionan energía para dos horas de generadores”, explica George Akroush, director de la Oficina de Desarrollo de Proyectos del Patriarcado Latino de Jerusalén.

Siete religiosas y un sacerdote brindan apoyo a quienes han buscado refugio en la parroquia católica de la Sagrada Familia. El número de refugiados había llegado a 700 personas antes de disminuir debido a la emigración y los decesos. Actualmente hay 184 familias, o 560 cristianos –católicos y ortodoxos–, entre ellos 60 personas discapacitadas.

Según George Akroush, el número de cristianos que han perdido la vida asciende a treinta. Entre ellos se encuentran las 17 víctimas del bombardeo contra la iglesia ortodoxa griega en octubre de 2023 y dos mujeres asesinadas por francotiradores en la parroquia de la Sagrada Familia. Once personas murieron por enfermedades que no pudieron tratarse adecuadamente.

La higiene es uno de los principales problemas

Hani Abu Daud, un hombre de 48 años, necesitaba diálisis periódicamente. Cuando los hospitales del norte dejaron de funcionar, tuvo que viajar al sur para recibir tratamiento. Pero muy pronto ya no fue posible recibir tratamiento allí. Hani murió solo, lejos de su familia. Fue enterrado en el sur, donde no hay clérigos ni cementerios cristianos.

"La higiene se ha convertido en un problema grave, especialmente para los niños, que enferman por la escasez de agua y la falta de productos básicos como harina y pañales", explica George Akroush. La atención médica es desastrosa, y diez personas con enfermedades crónicas corren el riesgo de morir si no reciben el tratamiento adecuado.

Los residentes que tienen una segunda nacionalidad han optado por abandonar la Franja de Gaza y buscar refugio en países como Egipto, Canadá y Jordania. Aunque inicialmente no querían irse, la difícil situación que han vivido durante los últimos cuatro meses llevó a muchos de ellos a tomar esta decisión.

Después de cuatro meses de asedio, muchos están enfermos

Actualmente, la situación en el norte de la Franja de Gaza es muy tensa. Los cristianos desplazados pueden abandonar el recinto parroquial, pero con precaución. “Cualquier movimiento sospechoso pone en peligro sus vidas y puede ser el último. Después de cuatro meses de asedio, están cansados, ​​y hay muchos enfermos”, explica George Akroush.

Con la ayuda de organizaciones como ACN, el Patriarcado Latino de Jerusalén ha podido proporcionar medicinas y alimentos, y financiar algunos tratamientos médicos. Para George Akroush, la destrucción masiva de viviendas y otras estructuras plantea un gran interrogante sobre el futuro de los cristianos en la región.

"El 62% de las casas han sido completamente destruidas y, según las agencias de las Naciones Unidas que operan en la zona, la reconstrucción durará hasta 2093. Ante esta tragedia, la pregunta es: ¿cuál es el futuro de los cristianos en el país? Nadie sabe. Por favor oren por nosotros, no olviden el sufrimiento de los cristianos en esta parte del mundo".