Mont Saint-Michel : el renacimiento virtual de la biblioteca

Fuente: FSSPX Actualidad

La biblioteca patrimonial de Avranches ha lanzado el proyecto inédito de una biblioteca virtual, el cual consiste en la digitalización de todos los manuscritos de la abadía de Mont Saint-Michel. La idea detrás de este proyecto es revivir las riquezas de una biblioteca benedictina que ya no existe el día de hoy.

Los hijos de San Benito se establecieron por primera vez en Mont-Saint-Michel en el año 966, cuando el duque de Normandía, Ricardo I, tomó la decisión de mandar llamar monjes de la abadía de Saint-Wandrille para reemplazar a los pocos canónigos que ya no estaban cumpliendo con la función de acoger a los peregrinos, que les había sido confiada. 

Por consiguiente, el siglo X puede considerarse como el siglo de la resurrección de Mont Saint-Michel-au-Péril-de-la-Mer (en el peligro del mar), un nombre que recibió debido a las arenas movedizas que lo rodean. Fue en ese momento que la biblioteca de la abadía se creó.

En 1662, después de muchos siglos de declive, nueve monjes de la Congregación de Saint-Maur reemplazaron a los primeros benedictinos. Estos religiosos eruditos contribuyeron con la colección de la abadía. Abieron una escuela donde daban clases a varios estudiantes.

La Revolución Francesa significó la ruina de la abadía. En 1790, los monjes fueron expulsados, y dos años después todos los bienes fueron vendidos y el Monte se convirtió en una prisión donde se encerró a trescientos sacerdotes. En 1799, los sacerdotes fueron reemplazados por prisioneros comunes.

A partir de ese momento, la mayoría de los manuscritos fueron recopilados en Avranches. Sin embargo, algunos de ellos fueron robados. Muchos de los manuscritos que sobrevivieron al tormento revolucionario fueron diseminados por todo el mundo. Actualmente se encuentran en Nueva York, en el Vaticano, en Londres, Figeac, Burdeos, Maredsous, Berlín, e incluso en San Petersburgo.

Desde el 2004 se han llevado a cabo tres series de digitalización. En la primera se escanearon alrededor de cincuenta manuscritos. La idea de una biblioteca virtual en Mont Saint-Michel se originó durante la segunda serie de digitalizaciones. La tercera campaña comenzó en el 2016 y terminó este año.

Es así que con 205 manuscritos puestos en línea, de un total de 250, ha iniciado la biblioteca virtual, dando acceso a una biblioteca benedictina de 1,000 años de antigüedad.