Irak: Un tribunal ordena a una mujer católica convertirse al islam

Fuente: FSSPX Actualidad

Iglesia San José, en Ankawa, en los suburbios de Erbil

Es una situación kafkiana en la que se encuentra una católica iraquí, a quien un tribunal del país ordenó convertirse al islam con sus tres hijos. Esta mujer está casada por la Iglesia con un católico y sus tres hijos están bautizados.

El asunto fue dado a conocer por primera vez por el periódico Rudaw, que, con 330 periodistas, una edición impresa, televisión, radio y un sitio web en tres idiomas, es el periódico más importante del Kurdistán iraquí. Se interesa especialmente en todas las cuestiones relativas a los kurdos, también fuera de Irak, en Irán, Turquía y Siria.

El motivo de esta intimación del tribunal es verdaderamente ridículo. Los padres de esta mujer, Elvin Joseph, se divorciaron cuando ella solo tenía 15 años. Luego su madre se volvió a casar con un musulmán y se convirtió al islam, cuando su hija aún era menor de edad.

Elvin señaló que cuando pidió un documento de identidad le dijeron que su madre era musulmana: “Me dijeron que tenía que ir a los tribunales”, explica. Su esposo dijo que esta "regla afectó a toda la familia".

Asimismo, informó que en la oficina del documento nacional de identidad “me dijeron: tu suegra se convirtió al islam y, por lo tanto, tu esposa debe hacerse musulmana. Esto también aplica a mis hijos, continúa el esposo, que ahora deben convertirse del cristianismo al islam.

Esta decisión se basa en la Ley de Estatuto Personal de Irak, aprobada en 1959, que establece que si un padre se convierte al islam, sus hijos menores de 18 años también deben adoptar la nueva fe.

La ley también establece que si uno de los cónyuges se convierte al islam, se aplica la ley Sharia. Esto significa que Elvin no tenía derecho a casarse con un cristiano. La ley finalmente se aplica a la herencia y la custodia de los hijos.

En otras palabras, una mujer casada –cuya edad no se especifica, pero que tiene al menos 25 años– que siempre ha sido practicante en la Iglesia, como ella explica, que se casó por la Iglesia, debería hacerse musulmana con sus hijos, y separarse de su marido... porque hace 10 años, sin que ella lo supiera, su madre se hizo musulmana.

El periódico Rudaw informa además que el caso atrajo la atención de Akram Mikhail, un abogado especializado en la defensa de familias cristianas que se encuentran en situaciones similares, quien confirmó que esta situación “obliga a alguien a convertirse por la fuerza al islam”.

Finalmente, Rudaw explica que “recientemente se celebró una conferencia en la Universidad Católica de Erbil – en el Kurdistán iraquí – a la que asistieron figuras destacadas, entre ellas el presidente de la región del Kurdistán, Nechirvan Barzani. Dicha conferencia examinó las ramificaciones de la ley de estatus personal. La comunidad cristiana de Oriente Medio asistió en gran número.

"Khaldun Saelayte, de Jordania, y Mohammed Nuqal, del Líbano, hablaron sobre las disparidades entre las leyes religiosas que afectan a los cristianos en Irak y las de los países vecinos, como el Líbano, Jordania y Siria, donde los cristianos se rigen por sus propias leyes sobre su estatus personal".

Según se informa, la conclusión incluyó una serie de recomendaciones, “pidiendo a los líderes cristianos que redacten propuestas para la reforma de la ley del estatuto personal”.

Es de esperar que el caso de Elvin ayude un poco a que las cosas avancen y que un tribunal superior falle a su favor.

Este asunto al menos mostrará bajo qué leyes viven los católicos en el Irak actual, leyes que están ligadas al islamismo radical.