Elecciones legislativas: la preocupación de los obispos de Francia

Fuente: FSSPX Actualidad

En vísperas de la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas en Francia el 30 de junio, los obispos franceses han renunciado a formular una posición común, limitándose a redactar una oración que debe leerse desde el púlpito. El motivo es la elevada proporción de católicos practicantes que dieron su voto a la lista encabezada por Jordan Bardella durante las últimas elecciones.

En la iglesia del convento de Saint-François de Cholet (Maine-et-Loire), los feligreses se dispersaron después de la misa dominical. Durante una entrevista concedida a Benoît Floc'h para Le Monde, un médico que se detuvo en el atrio confesó que "no le importa" conceder su voto al partido Rassemblement national (RN) durante las próximas elecciones legislativas anticipadas que se celebrarán en Francia el 30 de junio y 7 de julio de 2024.

“Tengo pacientes católicos que votaron por RN por primera vez, aunque eran macronistas”, añadió el médico, como para justificarse ante un medio de comunicación poco afín con la derecha.

Esta decisión no es sorprendente: en las elecciones europeas del 9 de junio, el RN tomó la delantera en la comuna, con el 27.1% de los votos, por delante de Renaissance (21.2%). “Menos que a nivel nacional, ciertamente, pero en Cholet es un terremoto político”, comenta Le Monde. Además, un estudio de IFOP realizado después de las últimas elecciones europeas reveló que el 28% de los católicos practicantes votaron por el RN.

Este hecho tiene a la Conferencia de Obispos de Francia (Cef) sumida en la perplejidad: el órgano de gobierno de la Cef no ha logrado ponerse de acuerdo sobre una actitud común de cara a la primera vuelta de las elecciones legislativas, señala Le Figaro.

En efecto, es difícil llamar una vez más a "bloquear el camino" de un partido nacional-conservador, mientras la mayoría presidencial continúa proyectos de reformas sociales que van en contra de la moral católica y del derecho natural, y un número creciente de fieles ya no se sienten en sintonía con el progresismo mostrado por una parte de su jerarquía.

“El Consejo Permanente de la Cef publicó, el jueves 20 de junio, una oración para los fieles (…) que se transmitirá en los periódicos parroquiales y se leerá durante las misas”, según La Croix. "Dicha oración va acompañada de un texto que no entra en terreno político y da aún menos instrucciones de voto", continúa el periódico. Se limita a evocar las causas del “malestar social” de una “sociedad preocupada, dolorosa y dividida”.

Previendo las turbulencias sociales que podrían sobrevenir el día después del 30 de junio, los miembros del Consejo Permanente de la CEF invitan a los fieles a la calma: “Cualesquiera que hayan sido nuestras elecciones electorales, todos los franceses siempre tendremos que respetar a nuestros conciudadanos que tendrán opiniones distintas a las nuestras y trabajar juntos para la continuidad y mejora de nuestra vida social común”, escriben.

“El día de mañana, todos tendremos que preocuparnos por aquellos a quienes no les va tan bien como a otros". Una reflexión que ciertamente debe estar siempre presente en la caridad de los católicos. Pero hay que admitir que un buen número de católicos franceses pueden hoy decir que su vida no es brillante en un país que se hunde en casi todos los ámbitos, mientras que la vida católica ha sido anestesiada por el Concilio Vaticano II y corre el riesgo de desaparecer con la sinodalidad.