La nueva “Casa Vaticana del Deporte"

Fuente: FSSPX Actualidad

La Casa Vaticana del Deporte, que tiene por objetivo transmitir "la visión inclusiva y solidaria del Papa Francisco", fue inaugurada en Roma el 20 de septiembre de 2023. El cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, bendijo la nueva sede de Athletica Vaticana en el Palazzo San Calisto, en el barrio de Trastevere.

El objetivo de la Casa Vaticana de los Deportes es ser un lugar de encuentro en el espíritu de las encíclicas Laudato si' y Fratelli tutti, para dar forma más eficazmente a la visión de Francisco sobre el deporte, como camino hacia la fraternidad, la inclusión y solidaridad, explicó L'Osservatore Romano.

La nueva oficina será la sede operativa de Athletica Vaticana, una asociación deportiva del Vaticano fundada en 2019 que cuenta con alrededor de 200 miembros, hombres y mujeres. Forma parte de la Unión Ciclista Internacional y de la Federación Mundial de Taekwondo [arte marcial de origen surcoreano], y cuenta con un club de atletismo afiliado a la Federación Italiana de Atletismo.

Athletica Vaticana busca unirse a otras federaciones para poder crear un comité olímpico nacional y participar en eventos internacionales, como los Juegos de los Pequeños Estados o los Juegos Olímpicos.

La asociación es "embajadora del Papa", porque "da testimonio concreto, en las calles y entre las personas, del rostro unitario del deporte, acogiendo a jóvenes inmigrantes y a personas con discapacidad", escribió Francisco en su mensaje para la ocasión de los Juegos Mediterráneos en Argelia.

Como instrumento que permite a la Iglesia vivir su vocación y misión, explicó el cardenal José Tolentino de Mendonça, el deporte agrada a Dios por su capacidad de poner al hombre en armonía con la creación y promover la convivencia y la fraternidad entre los hombres.

La nueva Casa Vaticana del Deporte pretende, por tanto, ser un "punto de encuentro entre deportistas de diferentes culturas y religiones", así como un lugar de promoción de "las personas más frágiles".