Las personas transgénero no pueden cambiar de sexo, recuerda una genetista

Fuente: FSSPX Actualidad

Hay ciertas evidencias que resulta increíble tener que demostrar. Claudine Junien, profesora emérita de genética médica y miembro correspondiente de la Academia Nacional de Medicina, se ha dedicado a demostrar una de ellas en un libro coescrito con Nicole Priollaud, C’est votre sexe qui fait la différence.

La genetista fue entrevistada por Eugène Bastié, de Le Figaro, autor de un libro con un título evocador: "Salvando la diferencia entre los sexos", en la colección Tracts de la editorial Gallimard (n° 46), 2023.

La académica comienza recordando un hecho ineludible: el término "género", que es "de aparición reciente", no debe confundirse con el término "sexo", que es muy antiguo. Y señala con desconcierto: "La gran confusión entre estos dos términos es tal que para algunos, cambiar de sexo sería comparable a cambiar de género".

Por tanto, "el género es originariamente un dato sociocultural en las antípodas del sexo, que es un dato estrictamente biológico". En efecto, "los cromosomas, que aparecen en la concepción, están presentes en cada uno de nuestros trillones de células, y nos convierten en una 'mujer' con el par de cromosomas sexuales XX o en un 'hombre', con el par XY, de la cabeza a los pies".

La científica señala el origen de este error: "En la mente de la mayoría, las diferencias relacionadas con el sexo (DLS) serían el resultado de construcciones sociales e históricas que solo habría que deconstruir (gran mito sobre los estereotipos). Esta creencia en el papel principal y casi exclusivo de un entorno omnipresente depende de la naturaleza de la formación: científica o no".

Por consiguiente, en el origen de esta confusión hay un profundo desconocimiento de la genética y la biología. Pero Junien va más allá y apunta a una ideología. Incluso da una referencia: "Quizás tengamos que remontarnos a la época de Trofim Lyssenko (1898-1976) y su deplorable hábito de mezclar indiscriminadamente Ciencia y Política con respecto a la biología vegetal".

Una referencia que no es precisamente una gloria para la ideología actual... Además, para remachar el punto, la genetista concluye este punto con una mordaz línea: "Corresponde a la sociología y a la historia buscar otras razones para este retraso e incluso al 'oscurantismo francés".

No se puede cambiar de sexo

La científica reconoce que "siendo el género una dimensión sociocultural e histórica, es posible cambiarlo, con el consentimiento de los que te rodean, la sociedad y la administración". Y agrega: "Por otro lado, no se puede cambiar de sexo, un dato biológico inalienable [ligado a los cromosomas sexuales] presente en todas nuestras células desde la concepción y durante toda la vida".

Y deplora el hecho de que se recurra a las hormonas y/o a la cirugía para remediar la "incongruencia de género". "Esto significa ignorar las diferencias ocasionadas por los efectos de los genes de los cromosomas sexuales que permiten que 1/3 de todos nuestros genes se expresen de manera diferente según el sexo". Lo cual conduce a diferencias notables entre hombres y mujeres.

Sobre todo, en lo concerniente a la masa muscular. Y relata cómo, en 2014, en Estados Unidos, un hombre transgénero que se enfrentó a una mujer en una pelea de artes marciales mixtas, dejó a esta última con una conmoción cerebral, una fractura de hueso orbital y siete puntos de sutura en el primer round…

La científica continúa con varios ejemplos sobre el tejido cerebral: el sexo determina profundamente la estructura misma del cerebro. Algunos estudios sugieren que el tratamiento de la depresión debe contemplar diferentes medicamentos para hombres y mujeres.

Termina la entrevista afirmando que el hecho de dar juguetes 'neutrales' o 'de género neutro' a los niños tiene muy poco impacto: "La socialización parece tener solo un efecto modulador sobre estas diferencias de comportamiento arraigadas en nuestra herencia biológica: puede amplificarlas o atenuarlas, de ninguna manera puede revertirlas, crearlas o destruirlas".