¿Revelan parcialmente el informe del cardenal Gagnon sobre la FSSPX?

Fuente: FSSPX Actualidad

El cardenal Gagnon durante su visita al seminario Santo Cura de Ars

Un libro destinado a la defensa de la Fraternidad San Pío X –titulado en inglés SSPX: The Defence– acaba de ser publicado en Estados Unidos por Kennedy Hall, y pretende dar respuesta a las objeciones más comunes contra la Fraternidad.

Sin hablar del contenido del libro en sí, es innegable que el prólogo presenta un tema sumamente interesante -ciertamente limitado- y que aporta información hasta ahora desconocida sobre el informe de la visita del cardenal Edouard Gagnon al seminario de Ecône en 1987.

El autor de este prólogo es un sacerdote, el Padre Charles Theo Murr, de 73 años. Este sacerdote relata que pasó diez años de su vida en Roma, de 1971 a 1980, para dedicarse a sus estudios, y que también trabajó en la Oficina de Información del Vaticano.

En 1974, conoció a monseñor Mario Marini, quien se convirtió en secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y luego en secretario de la comisión Ecclesia Dei, así como a monseñor Edouard Joseph Gagnon, presidente del Pontificio Consejo para la Familia, quien se convertiría en cardenal. Una sólida amistad se fraguó entre los tres eclesiásticos.

La desinformación contra Monseñor Lefebvre

El primer testimonio recogido por este sacerdote se relaciona con la desinformación puesta en marcha por dos cardenales franceses: Jean-Marie Villot, secretario de Estado de la Santa Sede, y Gabriel-Marie Garrone. El Padre Murr dice que fue a través de sus dos amigos que se enteró de la "información errónea [sobre monseñor Lefebvre] puesta en marcha" por las dos Eminencias.

"Estos dos franceses, pero especialmente el cardenal Villot, tenían la atención y confianza del francófilo Papa Pablo VI, y ejercían una fuerte presión sobre el episcopado francés", con el fin de desacreditar al fundador de la Fraternidad San Pío X.

El informe de la visita del cardenal Gagnon

Más adelante, el autor relata una interacción con el cardenal Gagnon quien visitó el seminario de Ecône en 1987. Dicha interacción tuvo lugar en Nueva York después de esta visita. En su informe oficial al Papa Juan Pablo II, dice el Padre Murr, el cardenal Gagnon "elogió a la FSSPX y particularmente al Seminario San Pío X, por estar: 'entre los mejores programas de estudio en filosofía y teología que jamás he visto... y recuerde que fui rector de un seminario durante años"". 

Su evaluación del seminario de la FSSPX fue aún más lejos: "El sistema que tienen merece ser replicado en todos los seminarios del mundo. Es ejemplar". El sacerdote prosigue con una confidencia hecha por el cardenal que es bastante sorprendente. 

"Me sorprendió la opinión del cardenal sobre monseñor Lefebvre: 'Él no confía en el Vaticano. ¿Y quién puede culparlo? ¿Confiaría usted? Lleva años intentando tratar con Villot y Garrone. Y durante años, estos últimos solo han bloqueado sus esfuerzos para hablar y razonar directamente con el Santo Padre. Usted también desconfiaría del Vaticano'".

Y termina citando al cardenal Gagnon: "No, aunque no puedo aprobar lo que hizo [consagrar cuatro obispos en lugar de uno], puedo entender por qué lo hizo. Le permitieron consagrar un obispo. Un obispo. Él [Lefebvre] muere. Entonces, su único obispo también muere. Luego, el Vaticano envía un reemplazo modernista a la FSSPX, y así [chasquido de dedos], ¡se acaba todo!"

Por supuesto, este testimonio es meramente privado, pero la persona que lo proporciona es un viejo amigo del difunto cardenal, y conocía sus opiniones sobre este asunto. Por lo tanto, hay una alta probabilidad de que estas declaraciones sean verdaderas.